El aprendizaje de la gramática del quechua sureño como herramienta lingüística para fortalecer la identidad cultural
Cita bíblica:
“La lengua de los sabios adornará la sabiduría; más la boca
de los necios hablará sandeces.”
Proverbios 15: 2
Carrera profesional:
Educación inicial y educción física
MONOGRAFÍA
“El aprendizaje de
la gramática del quechua sureño como herramienta lingüística para fortalecer la
identidad cultural en los estudiantes del IV ciclo de las especialidades de
educación física y educación inicial del I.E.S.P.P. INTERNACIONAL ELIM.”
Autores
Acosta Cárdenas Alison Nicole
Odar Córdova Jemina Roxana
Sánchez Longa Ruth Keren
AGRADECIMIENTO
Agradezco
a Dios porque sin su ayuda no hubiésemos podido acabar este trabajo. De la
misma manera a la profesora Lisbeth y Evelin por todo su apoyo en cada
interrogante que teníamos. También a mi familia ya que ellos son mi motivación
para ser mejor cada día.
NICOLE
ACOSTA
A
Dios, por brindarnos la dicha de la salud y bienestar físico y espiritual. A mis
padres, como agradecimiento a su esfuerzo, amor y apoyo incondicional, durante mi
formación tanto personal como profesional.
A
nuestras formadoras, por brindarnos su guía y sabiduría en el desarrollo de
este trabajo monográfico.
HELLY
MARIN
Agradecerle
a Dios por todas sus bondades y bendiciones, y porque su amor es incomparable.
A
mi mama por todo su apoyo. A mi hermana Gabriela por cuidar de mi hija para poder
asistir a clases con libertad y a nuestras profesoras que siempre nos apoyan y
corrigen con cada trabajo encomendado.
ROXANA
ODAR
Agradezco
a Dios, porque él ha sido quien nos ha ayudado en todo momento para realizar y
culminar este trabajo.
También
agradezco a mis padres por su apoyo incondicional. A nuestras formadoras del
área de comunicación e investigación I, porque nos comparten sus conocimientos
en cada clase.
RUTH
SÁNCHEZ
DEDICATORIA
El trabajo monográfico lo
dedico a mis padres; a quienes les debo todo lo que tengo en esta vida. A
Dios, ya que, gracias a Él, tengo esos padres maravillosos, los cuales me apoyan
en mis derrotas y celebran mis triunfos. A nuestras formadoras quienes son
nuestras guías en el aprendizaje, dándonos los últimos conocimientos para nuestro
buen desenvolvimiento.
HELLY MARIN
|
Dedico este trabajo en
primer lugar a Dios ya que él nos ha dado fuerzas y sabiduría para
poderlo culminar. También se lo
dedico a mis profesoras Evelin y Lisbeth ya que nos encaminaron y guiaron durante el
desarrollo del trabajo. Por último, y no menos importante a mi familia que
me apoyan y me ayudan a ser mejor
cada día.
NICOLE ACOSTA
|
Este trabajo está dedicado
primeramente a Dios, por el conocimiento que nos da en cada clase.
También está dedicado a mis
padres, quienes son el motor para seguir estudiando.
Por último, está dedicado a
todos los lectores.
RUTH SÁNCHEZ
|
Este trabajo quiero
dedicárselo a mis padres y hermanos, sobre todo a mi madre que siempre me
apoya en todo momento, y a una personita muy especial, la que me impulsa a
superarme por ella y a ser mejor hija, madre y profesional: MI HIJA
ARIELY; por ella y mi familia es que tengo fuerzas y ganas de ser mejor
cada día.
ROXANA ODAR
|
ÍNDICE
1.
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………...PÁG.
5
1.1.
ABSTRAC………………………………………………………………………………………………..........…..PÁG.
6
2.
MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………………………………………..…..PÁG.
7
2.1.
MARCO HISTÓRICO…………………………………………………………………………………….…..…PÁG.
7
2.1.1.INTERNACIONALES………………………………………………………………………………..…...PÁG.
7
2.1.2.NACIONALES…………………………………………………………………………………………......PÁG.
7
2.1.3.LOCALES……………………………………………………………………………………………………..PÁG.
8
2.2.
BASES TEÓRICAS…………………………………………………………………………………………………PÁG.
9
2.2.1.VARIABLE A:
aprendizaje……………………………………………………………….…………...PÁG. 9
2.2.2.
VARIABLE B: gramática del quechua sureño……………………………………………..PÁG. 14
2.2.3.VARIABLE C: herramientas
lingüísticas……………………………………………………..PÁG. 22
2.2.4.VARIABLE D: identidad
cultural…………………………………………………………….…..PÁG. 40
2.3.
MARCO NORMATIVO………………………………………………………………………………….……PÁG.
42
2.3.1.CONSTITUCIÓN POLÍTICA………………………………………………………………..………..PÁG.
42
2.3.2.MINEDU…………………………………………………………………………………………..……….PÁG.
43
2.3.3.OIT………………………………………………………………………………………….………………..PÁG.
44
2.3.4.Educación
bilingüe……………………………………………………………………………………PÁG. 44
2.4.
MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………….………………..PÁG.
44
3.
CONCLUSIONES …………………………………………………………………………………..………………….PÁG.
46
4.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………………………….………….PÁG.
47
5.
DISCUSIÓN………………………………………………………………………………………………….…………..PÁG.
48
6.
ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………………PÁG.
59
I. INTRODUCCIÓN
En
nuestro país, se puede percibir la falta de identidad cultural lingüística; se
observa que la gran mayoría de las personas que tienen como lengua materna otro
idioma que no es el castellano, por ejemplo, el quechua, se sienten
subestimados por la sociedad, cuando en realidad debería ser todo lo contario,
pues es un orgullo hablar una lengua muy trascendental. Consideramos que somos
los demás quienes deberíamos aprender este idioma tan especial, de esa forma
podríamos entender la gran riqueza lingüística con la que contamos los peruanos
y a su vez tendríamos una mejor comunicación con nuestros alumnos.
Es
por ello que, hemos decidido poner énfasis y darle la importancia que merece
nuestra valiosa lengua vernácula, el quechua, y a la vez fomentar la identidad
cultural en nuestros compañeros que cursan el IV ciclo, claro empezando
nosotros; de esta manera fortalecer la identidad y motivar el aprendizaje del
quechua sureño.
De
esta manera estar preparados para ser maestros que pueden salir a cualquier
parte de la serranía del sur del Perú, y así aportar “un granito de arena” para
mejorar la calidad en educación que hace tanta falta en muchos lugares de
nuestro país. Teniendo como objetivo principal el desarrollo de una Educación
Intercultural Bilingüe para todos los educandos del Perú.
ABSTRAC
In our country, the
lack of identity can be perceived by our linguistic culture; It is observed
that the vast majority of people who have a native language other than Spanish,
such as Quechua, feel underestimated by society, when in fact should be
everything else, because it is a pride to speak a language Very important and
we consider that we are the others who should value and learn this special
language, that way we could understand the great linguistic wealth that we have
Peruvians and in turn we would have a better communication with our brothers
from the rest of the country.
That is why, we
have decided to emphasize and give the importance that our beloved Quechua
deserves and at the same time foster cultural identity in our colleagues who
are in the IV cycle, of course starting with us; In this way we will promote a
better identity and learning of Southern Quechua.
From this we can be
prepared to be teachers who can go anywhere in Peru and thus contribute to
improve the quality of education that is missing in many places in our country.
Many children are waiting for us, we can not sit idly by.
II. MARCO TEORICO O REFERENCIAL
2.1
Marco histórico (antecedentes):
2.1.1
Internacionales:
·
Castro, L. (2002). Revista de
Ciencias Sociales (Cl), núm. 12. “El temprano regionalismo de los tarapaqueños
durante el ciclo salitrero: de los discursos económicos a la identidad
sociocultural (1880-1930)” comenta que la identidad tarapaqueña contuvo una
potencialidad supra-regional pero que fue abortada por el salitre. Cuyo fin era una crisis salitrera, abandono estatal y
sentimiento anticentralista.
·
Renker, T. (2014). En su tesis “El uso del quechua en el Perú: Una
investigación de identidad y performance cultural” de la universidad de
chile. Resalta que el problema no es que peruanos quechua-hablante necesitamos
cambiar alguna parte de nuestro comportamiento lingüístico, sino que no existe
una cultura que nos permita espacio para manejar el idioma por nosotros mismos.
La conciencia colectiva necesita cambiarse para que el quechua pueda sobrevivir
y quizás aún revitalizarse.
·
Terán, M. (2006). En su tesis “La enseñanza de la lengua quechua en el
sistema educativo escolar del área urbana de Tiquipaya”. Habla del proceso de enseñanza de la
lengua quechua, y tiene como finalidad la práctica de este idioma en las escuelas
rurales para contribuir con el desarrollo de la lengua quechua.
·
UNPROEIB Andes (2011). En el “libro de ciencias sociales y naturales para
el primer año de escolaridad” buscan contribuir con la implementación
de una educación con identidad cultural y lingüísticas en el Valle Alto de
Cochabamba, Bolivia. El texto hace referencia que el conocimiento de la lengua
quechua parte de los saberes, conocimientos y contacto en complementación con
saberes de otras culturas.
2.1.2
Nacionales
v
Cerrón, R. (1994). Presenta una propuesta de “Diccionario unificado del quechua sureño en
versión bilingüe quechua-castellano y castellano-quechua”. Su naturaleza
tentativa obedece al hecho de que, por primera vez, busca presentar el corpus
léxico fundamental común a todas las variedades quechuas que integran el grupo
sureño.
v
Cusihuaman, A. (1976). “Diccionario quechua-castellano” expone la fonología y la gramática
del quechua o runasimi que se habla en la región sur-oriental del país, es
decir en Cuzco-Collao.
v
Guardia, C. (1970). Presenta en su cuarta
edición un “Diccionario
quechua-castellano además de un vocabulario del Chinchaysuyo y toponimias”.
v
Rebaza, A. (1967). Redacta su obra “La cultura general”. Detallando en él,
conceptos básicos sobre cultura, su problemática, cambios, etc.
v
Romero, B.; Farfán, B. y Romero, B. (1991).
Manifiestan once capítulos en su “libro
de tercer grado de secundaria”; poniendo énfasis, en el capítulo 6,
nuestras culturas antiguas que son de mucho valor, ya que de allí nace nuestra
riqueza cultural.
2.1.3
Locales:
ü
Diaz, S. (2015). Explica la importancia de
nuestro idioma quechua, y nos llama a concientizar nuestra identidad cultural
como buenos peruanos.
ü
Torres, H. (2016). Resalta la gramática del
idioma quechua sureño y que, aunque han pasado los años se mantiene en muchos
pueblos como un idioma natal. De allí parte la labor de nosotros como maestros,
que es concientizar al pueblo peruano, sobre todo a los estudiantes, la
importancia y la riqueza lingüística que tenemos.
ü
Huertas, T. (2016). Expone el desarrollo de la
lengua quechua en Inkawasi y Kañaris, en el departamento de Lambayeque,
provincia de Ferreñafe.
ü
Torres, D. (2017) en su tesis “Los problemas de la clasificación del
quechua de Ferreñafe” habla
sobre la presentación del estado en cuestión sobre las propuestas
clasificatorias del dialecto del quechua y su posterior evaluación sobre la
base de los modelos y postulados ofrecidos por la lingüística histórica,
asimismo la verificación a través del trabajo de campo del empleo vigente de
los rasgos quechua en el quechua de Ferreñafe, y el planteamiento de una
hipótesis alternativa para explicar el carácter híbrido de la variedad de
estudio.
ü
Hernández, C. (2016). “Identidad cultural en el
Perú. Antecedentes, diferencias entre regiones e influencia del modernismo.” Ella se enfoca en la revolución científica entre el
siglo XVI y XVII, que marcó la historia de la humanidad, donde lo tradicional y
clásico fue desplazado por lo moderno y práctico. Menciona que tras el
descubrimiento del continente americano en el año 1492 y la conquista de los
españoles a la cultura inca, estos hechos marcaron la identidad del
Tahuantinsuyo, la trastocaron y se vio inmersa de una interculturalidad, no se
puede hablar desde entonces de una identidad propiamente inca, o propiamente
española, sino de una mezcla de culturas, creencias, modos de vivir,
tradiciones, etc. No olvidando que además de los hispanos, también llegaron
chinos, negros y de otras razas y culturas; que del mismo modo también influyeron
en la sociedad inca.
2.2 Bases teóricas:
2.2.1
Variable
A: Aprendizaje
2.2.1.1
Definición:
Ernest Hilgard (2008) señala al
aprendizaje como un proceso mediante el cual se origina o se modifica una
actividad respondiendo a una situación siempre que los cambios no puedan ser
atribuidos al crecimiento o al estado temporal del organismo (como la fatiga o
bajo el efecto de las drogas).
El aprendizaje es el proceso a través
del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos,
conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción,
el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde
distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.
El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos,
animales y sistemas artificiales.
El aprendizaje humano está
relacionado con la educación y el desarrollo personal. Debe estar orientado
adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado. El estudio
acerca de cómo aprender interesa a la neuropsicología, la psicología
educacional y la pedagogía. El aprendizaje como establecimiento de nuevas
relaciones temporales entre un ser y su medio ambiental ha sido objeto de
diversos estudios empíricos, realizados tanto en animales como en el hombre.
Midiendo los progresos conseguidos en cierto tiempo se obtienen las curvas de
aprendizaje, que muestran la importancia de la repetición de algunas
predisposiciones fisiológicas, de «los ensayos y errores», de los períodos de
reposo tras los cuales se aceleran los progresos, etc.
Muestran también la última relación
del aprendizaje con los reflejos condicionados. También se puede definir el
aprendizaje como un proceso de cambio relativamente permanente en el
comportamiento de una persona generado por la experiencia (Feldman, 2005).
El aprendizaje es importante para la
supervivencia del organismo. El ser humano puede aprender de la experiencia.
Los animales más simples pueden aprender asociaciones simples. Los animales más
complejos pueden aprender asociaciones más complejas, en especial las que
provocan resultados positivos.
El ser humano posee conductas NO‐ADQUIRIDAS,
es decir, innatas. El ser humano posee conductas ADQUIRIDAS, es decir,
aprendidas.
2.2.1.2
CARACTERISTICAS
·
Se puede enseñar todo lo que se puede aprender.
·
Permite modificarlo que se ha aprendido antes.
·
El aprendizaje tiene un carácter adaptativo.
·
No todos los organismos tienen la misma
capacidad de aprendizaje, esta depende de nuestra genética y nuestro entorno.
·
El aprendizaje por asociación es el aprendizaje
más común.
2.2.1.3
TIPOS DE APRENDIZAJE
2.2.1.3.1
Aprendizaje Asociativo: aprendizaje de que
ciertos acontecimientos tienen lugar juntos.
·
Condicionamiento clásico: aprendizaje asociativo
cuándo existen dos acontecimientos.
·
Condicionamiento operante: aprendizaje
asociativo entre una respuesta y sus consecuencias.
2.2.1.3.2
Aprendizaje Observacional: Es un tipo de
aprendizaje que se consigue observando e imitando el comportamiento de los
demás.
Ø
Moldeamiento: proceso de observación e imitación
de un comportamiento específico.
Ø
Neuronas espejo: nuestro cerebro posee unas
neuronas en el lóbulo frontal que producen descargas cuándo se ejecutan una
serie de acciones o se observa a otra persona haciendo algo.
2.2.1.3.3
Condicionamiento clásico: es un tipo de
aprendizaje mediante el cual un organismo llega a asociar dos estímulos.
Ø
Estímulo No Condicionado (ENC): estímulo que
provoca de forma no condicionada (natural y automáticamente) una respuesta.
Ø
Respuesta No Condicionada (RNC): respuesta
instintiva y natural al estímulo no condicionado (ENC). Ejemplo: salivación
cuando se introduce comida en la boca.
Ø
Estímulo Condicionado (EC): estímulo
originariamente neutro que asociado a un estímulo no condicionado (ENC) provoca
una respuesta condicionada (RC).
Ø
Respuesta Condicionada (RC): respuesta aprendida
a un estímulo condicionado (EC) previamente neutro.
Ø
EXTINCIÓN Y RECUPERACIÓN ESPONTÁNEA: Pávlov
descubrió que tras extinguir la RC debido a la presentación única del EC (sin
RNC), si dejaba pasar un tiempo sin presentar el EC, cuándo lo volvía a
presentar también se daba la RC. Dicho fenómeno recibe el nombre de
RECUPERACIÓN ESPONTÁNEA. Por lo tanto, Pávlov consideró que la extinción
reprimía la RC pero que no la eliminaba.
Una vez aprendida una asociación entre
dos estímulos, es necesario aprender de nuevo dicha asociación si el estímulo
neutro varía. Somos capaces de generalizar dicha asociación y de discriminar.
·
GENERALIZACIÓN: Pávlov y sus colaboradores
observaron que los perros respondían de igual modo (RC) a sonidos similares
(por ejemplo, un timbre) al condicionado (campana). La tendencia a responder a
estímulos parecidos al EC se denomina generalización.
·
DISCRIMINACIÓN: Del mismo modo observaron que
los perros aprendían a responder a un único sonido (concreto y específico) y no
a otros. Dicha capacidad aprendida para distinguir un estímulo condicionado de
otros estímulos no condicionados se denomina discriminación.
2.2.1.3.4
Condicionamiento operante: es un tipo de aprendizaje
asociativo según el cual, el sujeto asocia comportamientos con sus
consecuencias. Este tipo de aprendizaje aumenta si viene seguido por un
refuerzo o disminuye si le sigue un castigo. El condicionamiento operante
incluye el denominado comportamiento operante; es decir, la conducta que opera
sobre el entorno y produce consecuencias. Los experimentos realizados por
Skinner para establecer las bases del condicionamiento operante. A partir de la
Ley del efecto de Thorndike que promulga que la conducta recompensada tiende a
repetirse; Skinner investigó sobre los principios del control del
comportamiento.
La mayoría de sus experimentos fueron
realizados con ratas y palomas utilizando su famosa cámara operante, conocida
como la caja de Skinner; se trataba de una caja aislada a prueba de ruidos, con
una palanca (barra o tecla) que al ser pulsada por un animal liberaba comida o
agua. Cada vez que el animal pulsaba la palanca también se activaba un
dispositivo que registraba dicha conducta (pulsar la palanca). Basándose en la
observación y sus resultados experimentales Skinner se dio cuenta de cómo los
sujetos variaban sus conductas en función de las respuestas adquiridas. A
partir de esa idea Skinner propuso el uso del moldeamiento, es decir, un
procedimiento mediante el cual ciertos reforzadores van guiando las acciones de
un animal hacia la conducta deseada.
2.2.1.3.4.1
PRINCIPIOS DEL REFUERZO: el refuerzo es cualquier
acontecimiento que aumenta la frecuencia de una respuesta anterior.
2.2.1.3.4.2
Tipos de reforzamientos:
A)
Reforzadores primarios: cuándo el acontecimiento
que aumenta la frecuencia de la respuesta anterior es de tipo innato (habitual
en la satisfacción de respuestas biológicas).
B)
Reforzadores secundarios(condicionados): sería
un estímulo que obtiene sus consecuencias reforzadoras a través de su
asociación con un reforzador de tipo primario.
C)
Reforzadores inmediatos: estímulo reforzador
presentado inmediatamente a continuación de la conducta.
D)
Reforzadores retardados: estímulo reforzador
presentado tras un período de tiempo después de una conducta.
E)
Reforzamiento continuo: la respuesta deseada se
refuerza cada vez que se produce.
F)
Reforzamiento intermitente (parcial):la
respuesta deseada se refuerza solo algunas veces. Dentro de los reforzadores
parciales (intermitentes) podemos encontrar subtipos que provocan distintas
conductas. Skinner y sus colaboradores (1961) compararon cuatro programas de
reforzamiento parcial:
v
Programas de razón fija: el refuerzo a la
respuesta sólo se presenta después de un determinado número de respuesta.
v
Programas de razón variable: el refuerzo aparece
tras un número indeterminado de respuestas.
v
Programas de intervalo fijo: el refuerzo se
presenta tras un período de tiempo (intervalo) fijo.
v
Programas de intervalo variable: el refuerzo se
presenta tras un número indeterminado de intervalos.
2.2.1.3.4.3
Castigo: En el condicionamiento operante
significa exactamente lo contrario al refuerzo. El refuerzo fomenta la
repetición de una respuesta mientras que el castigo disminuye la frecuencia de
la conducta.
A)
TIPOS DE CASTIGO
v
Positivo: Hablamos de castigo positivo si, para
reducir un comportamiento administramos un estímulo indeseado tras la respuesta
del sujeto. Ejemplo: Si nuestro hijo es desordenado con sus cosas le hacemos
ordenar las suyas y las de su hermano pequeño.
v
Negativo: Hablamos de castigo negativo si, para
reducir un comportamiento retiramos un estímulo deseado tras la respuesta del
sujeto. Ejemplo: Retirar la consola de videojuegos al niño si se porta mal en
clase.
v
El aprendizaje latente: es un tipo de
aprendizaje (existente pero no visible) que no se hace evidente hasta que se
ofrece un incentivo para que lo muestre. A través de:
a)
Motivación intrínseca: es el deseo de realizar
una conducta y hacerla de forma eficaz por un interés propio.
b)
Motivación extrínseca: es el deseo de realizar
una conducta por las recompensas y/o castigos asociadas a la realización de la
misma.
v
Recompensas o castigos asociados a la especie:
no todas las especies tiene la misma capacidad de aprendizaje basada en
principios del condicionamiento operante.
Pese a las críticas recibidas, las
aplicaciones del condicionamiento operante han sido (y siguen siendo) múltiples
y de elevada importancia.
a)
En el trabajo: Fomentar los incentivos
(reforzadores) con la intención de conseguir una implicación y efectividad
elevada por parte del trabajador.
b)
En el hogar: La economía familiar depende en
gran parte del comportamiento que los miembros de la familia tengan, el hecho
de observar un beneficio tras una respuesta, ayuda a fomentar dicha conducta.
c)
En la escuela: Fomentar las actitudes con los
principios del condicionamiento operante, por ejemplo, instaurar un sistema de
evaluación continuo y asir moldeando la conducta de los estudiantes.
d)
A nivel personal: Después de haber leído el tema
seguro que habéis pensado que, en cierto modo, nosotros auto aplicamos el
condicionamiento operante para fomentar o disminuir ciertas respuestas.
2.2.2
Variable
B: gramática del quechua sureño
2.2.2.1 Definición:
El quechua sureño es una lengua flexiva de tipo aglutinante, se usa abundantemente la flexión y la
derivación para formar sus palabras. Tiene una gramática
muy regular y similar a la del idioma aimara y la del jaqaru.
2.2.2.2
Estudios: En la segunda mitad del siglo XX, se
dieron los primeros estudios científicos modernos del quechua. Los lingüistas
Alfredo Torero y Gary Parker publicaron los primeros estudios sobre el tema,
secundados por Rodolfo Cerrón Palomino, Félix Quesada, Antonio Cusihuaman,
Clodoaldo Soto Ruiz, Amancio Chávez, Francisco Carranza, entre muchos otros, y
el literato José María Arguedas. Entre los lingüistas extranjeros también se
publicaron estudios importantes, como los de Willem Adelaar, Gerald Taylor,
César Itier, Wolfgang Wolck, Pieter Muysken y otros más. Sin embargo, es
también la época del progresismo en los Andes, donde las lenguas originarias,
así como sus costumbres, eran vistas como derroteros del desarrollo de las
naciones, por lo cual la incipiente educación rural se dirigió a la directa
sustitución de las mismas por el castellano. El trabajo del Instituto de
Estudios Peruanos y el impulso de Alberto Escobar y la publicación de sendos
diccionarios de seis variedades del quechua y de sus respectivas gramáticas. Al
respecto, Escobar (s/f) dice:
"La
reivindicación de la lengua quechua y de su empleo empezaron el 27 de mayo de
1975 con la Ley 21156. La lengua prehispánica más ampliamente difundida en el
Perú se hallaba proscrita, legal y socialmente, desde la insurrección de Túpac
Amaru en 1780. Su oficialización en el país, con rango equivalente al de la
lengua castellana es, por tanto, una decisiva medida de política
cultural." (p.130)
2.2.2.3
Gramática: Tipológicamente, el quechua es una lengua aglutinante, es decir, que forma palabras mediante la adición
de varios afijos a
sus raíces.
En el caso del quechua se usan exclusivamente sufijos,
ya sean flexivos o derivativos, habiendo muy pocos lexemas que no admiten sufijos
como interjecciones o fáticas, como yaw ('¡oye!', '¡hola!') y las
expresivas, como alalaw ("¡qué frío!"), atataw
("¡qué feo!"), ananaw (¡qué cansancio!), etcétera. Además, es
del tipo SOV (Sujeto Objeto Verbo).
2.2.2.3.1
Vocales
En el quechua sólo
se distingue tres vocales: a, i y u; sin embargo, estas pueden verse
modificadas en presencia de ciertas consonantes sin ninguna implicación
semántica. Por ejemplo, en presencia de las oclusivas uvulares q, q' y qh, las
vocales se pronuncian [ɑ], [e] y [o] respectivamente, pero se siguen
escribiendo como a, i y u. A este fenómeno se le llama alofonía.
2.2.2.3.2
CONSONANTES
Las actuales letras del alfabeto son: a, ch,
h, i, k, l, ll, m, n, ñ, p, q, r, s, sh, t, tr, ts, u, w, y. Se ha
propuesto también emplear ch en los casos en que se usa ts y
el uso del acento circunflejo y el caron sobre c (ĉ, č)
para reemplazar a tr y a ch respectivamente,
toda vez que en los dialectos Wamp'una no hay distinción entre ambas. Otro cambio
propuesto sería sh a? por un caso similar
con s. De aceptarse estos nuevos cambios, el alfabeto se compondría
de 20 grafías, sin contar la formas glotizadas y aspiradas: k', kh,
p', ph, t', th, ch', chh, q', qh.
(20 + 10 = 30 grafías).
El quechua usa un amplio espectro consonántico variable
de dialecto en dialecto.
Los fonemas
posnucleares, aquellos al final de las sílabas, son los de mayor variación en
el quechua. Así por ejemplo, la q final se transforma en [χ] en el quechua
ayacuchano -por ejemplo, warayuq (alcalde) se pronunciará [wa.ɾaˈyoχ]- y [ɦ] en
los dialectos cusqueño y sudboliviano -como en llaqta (ciudad) [ˈʎɑɦ.ta] y sh [ʃ]
se ha transformado en [s] ó [h], como en shimi ['si.mi] o en sha(mu)y
['ha.muj]. Por otro lado, en los algunos dialectos Waywash septentrionales, la
letra q ha variado del fonema sordo oclusivo [q] al sonoro fricativo [ʁ], con
los mismos efectos alofónicos.
En los dialectos
del norte (inga de Colombia y quichua ecuatoriano), las oclusivas se realizan
sonoras b, d, g, después o antes de una nasal (m, n) e inclusive en la misma
palabra donde se presenta una nasal.
Estas variaciones
dificultan la inteligibilidad interdialectal de gran modo, como en sunqu
(corazón), que es pronunciado como [ˈsoɴ.qo] en Cusco y como [ˈʃoɴ.ʁo] en
Sihuas.
Así mismo, en los dialectos Wanp'una -por muy probable
influencia del aymara- las formas glotizadas y aspiradas de los fonos plosivos
son fonemas aparte, es decir, se toman en cuenta como consonantes
independientes. Por ejemplo: qata, q'ata y qhata toman
los significados respectivos de manta, turbio y ladera.
Así mismo, la
sonorización de las plosivas, - como [b], [d] o [g] - no se toma en cuenta sino
en algunos préstamos lingüísticos principalmente del español, como bindiy (vender)
o Diyus (Dios). Sin embargo, se prefiere siempre formas más
sencillas, como inlisiya para iglesia.
2.2.1.4.3
Morfología
El quechua usa una gran variedad de sufijos para cambiar
el significado de sus palabras. Cada palabra, salvo las partículas y algunas
otras excepciones, puede funcionar como cualquier tipo de morfema según su
orden en los sintagmas y los sufijos que lleven.
2.2.1.4.4
Sustantivo
Una palabra funciona como sustantivo cuando se ubica al
final de sintagma nominal y no está flexionado por ningún morfema gramatical,
salvo -kuna (plural). Ejemplo:
qasi wayra = viento tranquilo
wayra pacha = zona de vientos
En quechua se usan siete pronombres. Tiene, además, la
particularidad de poseer dos pronombres plurales de la primera persona ("nosotros",
en español) llamados incluyente, cuando se considera a la persona con la que se
está hablando ("nosotros contigo"), y excluyente, cuando no se le
considera ("nosotros sin ti"). Es característico, además, agregar a
los otros dos pronombres singulares el sufijo -kuna para pluralizarlos.
En singular:
1° persona: ñoqa
2° persona: qam
(Cuzco qan)
3° persona: pay
En plural:
1° persona: incl. ñoqanchik, ecl. Ñoqayku
2° persona: Qamkuna
3° persona: Paykuna
2.2.1.4.5 Verbo
Aparecen siempre flexionados. Las formas infinitivas
(no conjugadas) llevan el sufijo -y (mucha=beso; muchay=besar). Las desinencias del
presente y el futuro del modo indicativo son:
Se pueden formar más tiempos anteponiendo otras
partículas, como -rqa- para
el pasado indicativo, -pti- para
el subjuntivo condicional y -sqa- para
el pluscuamperfecto.
A éstas se le anteponen otras más, como -ku-, cuando se hace a uno mismo
(ejemplo: wañuy=morir wañukuy=suicidarse); -naku-, cuando es una acción mutua
(ejemplo: marq'ay= abrazar marq'anakuy= abrazarse),
y -chka- cuando
indicamos progresión (kay=ser; kachkay=estar)
2.2.1.4.6 Modificadores
Un sustantivo que se yuxtapone delante otro o de un
verbo funciona como adjetivo o como adverbio, respectivamente. Carecen de género y
número, pero aceptan muchos de las declinaciones del idioma. Algunos sufijos
son por fuerza adjetivadores,
como -p(a) (de...),
y otros son adverbadores, como -nta (a
través de...), -man (desde...), -manta o -piqta (desde), -paq (para ...), -pi o -traw (en...), -wan (con...), etcétera. Este
fenómeno se llama declinación.
Algunas palabras son adjetivos sin necesidad de sufijos
o de ser yuxtapuestos al núcleo del sintagma. Estos se refieren generalmente de
posición, ubicación o son numerales.
Los adverbios de veracidad y negación con ari o awmi (sí) y mana (no).
2.2.1.4.7
Los numerales cardinales del quechua son: illaq (0), huk (1), iskay (2), kimsa (3), tawa (4), pichqa (5), suqta (6), qanchis (7), pusaq (8), isqun (9), chunka (10), pachak (100), waranqa (1.000), hunu (1.000.000)
y lluna (1.000.000.000.000). Éstos, a su vez se combinan para
generar los demás números.
chunka hukniyuq (11), chunka
iskayniyuq, iskay chunka (20), etc.
PARA VER MONOGRAFÍA COMPLETA DESCARGAR ARCHIVO
Comentarios
Publicar un comentario